Créditos hipotecarios: ¿qué bancos lo ofrecen, cuáles son los requisitos y cómo acceder?





¿Estás pensando en comprar tu propia casa? Sabemos que la idea puede sonar tan emocionante como aterradora. Después de todo, dar el salto al mercado inmobiliario es como embarcarse en una aventura épica llena de desafíos y recompensas.

Créditos hipotecarios: ¿qué bancos lo ofrecen
Créditos hipotecarios – Foto de Oleksandr

Los créditos hipotecarios pueden ser tu brújula en este viaje, proporcionando la orientación y el apoyo financiero que necesitás para concretar tus sueños. Hoy te contamos cuáles son los bancos que ofrecen créditos hipotecarios, qué requisitos exigen y cómo acceder a ellos.

Bancos que ofrecen créditos hipotecarios en Argentina

Bancos que ofrecen créditos hipotecarios
Bancos créditos hipotecarios – Imagen: Pixabay

Primero, hagamos un recorrido por las entidades bancarias en Argentina que ofrecen créditos hipotecarios. ¿Estás listo? Aquí va:

Banco Tipo de crédito Tasa de interés Plazo máximo
Banco Nación Tradicional, UVA 18% TNA 30 años
Banco Provincia Tradicional, UVA 15% TNA 30 años
Banco Santander Río Tradicional, UVA 16% TNA 20 años
Banco Galicia Tradicional, UVA 17% TNA 20 años
Banco HSBC Tradicional, UVA 15% TNA 25 años
Banco Macro Tradicional, UVA 14% TNA 25 años
Banco Ciudad Tradicional, UVA 13% TNA 30 años





Las tasas de interés y los plazos mencionados pueden variar, por lo que siempre conviene verificar directamente con el banco para obtener la información más actualizada.

Requisitos para acceder a un crédito hipotecario

¡Vamos al grano! Cada banco tiene sus propios requisitos, pero hay algunos que son universales. Aquí te los presentamos:

Requisitos generales

  1. Edad: Debés tener entre 18 y 65 años. Algunos bancos extienden la edad límite a los 70 años.
  2. Ingresos demostrables: Debés demostrar un ingreso mínimo mensual que generalmente oscila entre los $70.000 y los $120.000, dependiendo del banco.
  3. Antigüedad laboral: Es común que se exija una antigüedad laboral mínima, que puede variar entre 1 y 3 años.
  4. Buen historial crediticio: No debés figurar en el Veraz ni tener antecedentes de deudas impagas.

Documentación requerida

  1. Certificado de empleo: Una constancia emitida por tu empleador confirmando tu relación laboral.
  2. Recibos de sueldo: Generalmente se requieren los últimos tres recibos.
  3. Comprobantes de ingresos: Puede incluir el recibo de sueldo, constancias de monotributo, certificación contable, etc.
  4. Informe crediticio: Los bancos suelen verificar tu historial crediticio con el Veraz u otras bases de datos.
  5. DNI: Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

Cómo acceder a un crédito hipotecario





¡Es hora de ponerse manos a la obra! Seguí estos pasos para aumentar tus chances de obtener un crédito hipotecario:

  1. Calculá tu capacidad de endeudamiento: Asegurate de no destinar más del 30% de tus ingresos mensuales al pago de la cuota.
  2. Reuní la documentación: Asegurate de tener toda la documentación necesaria antes de presentar tu solicitud.
  3. Solicitá una pre-aprobación: Algunos bancos ofrecen pre-aprobaciones para que conozcas tu capacidad de compra antes de encontrar una propiedad.
  4. Investigá los bancos: Compará las diferentes opciones. Prestar atención a las tasas, los plazos y los requisitos específicos de cada banco.
  5. Buscá la propiedad: Una vez que sepas cuánto podés gastar, empezá a buscar tu hogar soñado.
  6. Presentá la solicitud: Completá el formulario del banco y entregá la documentación.
  7. Tasación y aprobación: El banco tasará la propiedad para asegurarse de que el valor coincida con el monto del préstamo solicitado.
  8. Firma del contrato: Una vez aprobado, sólo queda firmar el contrato y ¡listo! Bienvenido a tu nuevo hogar.

Reflexiones finales

Obtener un crédito hipotecario en Argentina puede ser un desafío, pero también es una oportunidad para construir un futuro sólido. Un profesional puede ayudarte a navegar por el mar de tasas, requisitos y términos bancarios.

La clave está en estar bien informado, tener tus finanzas en orden y no dejarte abrumar por la burocracia. Al final del día, cada paso que des hacia tu propio hogar es un capítulo más en la historia de tu vida, una historia que merece ser contada y vivida con pasión.

¡Buena suerte en tu viaje hacia la casa de tus sueños!


Vea también:

¿Cuál es el número de teléfono del Banco Galicia para consultar saldo?

Vea mas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *